Secihti
La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) es la institución del Gobierno de México (2024-2030) que formula y conduce la política nacional en la materia; articula y coordina las capacidades, los conocimientos, recursos y el talento de las personas investigadoras y tecnólogas para consolidar un Sistema Nacional científico, humanístico, tecnológico y de innovación.
Como cabeza de sector, la Secihti ejerce la rectoría del Estado mexicano en las Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, y contribuye a la política educativa, principalmente a la de educación superior, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP).
La Secretaría diseña y ejecuta proyectos estratégicos mediante dos Subsecretarías: de Ciencia y Humanidades y de Desarrollo Tecnológico, Vinculación e Innovación, además de una Unidad de Políticas Transversales; instancias que contribuyen a la colaboración, el entendimiento y la atención de prioridades nacionales desde un modelo de trabajo intersecretarial, intersectorial e interinstitucional.
De este modo, vincula a los sectores académico, gubernamental, privado y social a través de la Red Espacio Común Nacional de Educación, Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Red Ecos Nacional), para hacer cumplir los ejes estratégicos tanto de ciencias y humanidades como de innovación tecnológica que permitirán el avance del conocimiento en el país.
Además, administra la Universidad Nacional Rosario Castellanos y la Universidad de la Salud; y coordina el Sistema Nacional de Centros Públicos (CP) Secihti, compuesto por 24 instituciones reconocidas nacional e internacionalmente; fortalece a la comunidad científica a través de las diversas convocatorias de apoyos y becas (nacionales, de inclusión y al extranjero) y estimula el quehacer científico nacional mediante el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores y del Programa Investigadoras e Investigadores por México.